Aumentar la productividad con Engineering effectiveness
Las encuestas realizadas en organizaciones de ingeniería de todos los sectores muestran que, en promedio, los ingenieros pierden al menos entre 10 y 15 horas a la semana buscando información, cambiando de tarea y luchando con herramientas ineficaces. Reducir esta fricción en un 20% puede equivaler a más de 20 millones de dólares anuales de reducción de costes de ingeniería para un equipo de ingeniería de 500 personas.
En este webinar vamos a discutir los componentes clave para transformar con éxito tu organización de ingeniería, hablaremos sobre cómo evolucionar sistemáticamente la capacidad de entrega, junto con la infraestructura, estrategia y cultura, para optimizar el valor de la tecnología y del talento existentes y así lograr más con lo que ya existe.
5pm CEST | 13pm GMT-3 | 11am GMT-5
Sabemos cómo hacer visible toda tu infraestructura y flujo de valor, superando los obstáculos de manera ágil para entregar valor a gran escala y a tiempo. Sabemos cómo medir tu valor cuantificable, en cada paso del camino, para que puedas articularlo con el negocio. Esto es Engineering Efectiveness, calcula y acelera la entrega de valor para que tú y tu gente puedan lograr y hacer más con menos.
Durante este webinar aprenderás:
- Engineering Effectiveness como un framework modular y holístico
- Porqué es importante Engineering Effectiveness
- 3 grandes secretos para ser más efectivo
- La importancia de la estrategia y la cultura
- La Eficacia en ingeniería va más allá de DevOps
- Conocer todos los componentes que ayudan a tener más eficacia
Grabación
Speakers
![Fausto de la Torre](/content/dam/thoughtworks/images/photography/thoughtworker-profile/service-line-leads/pro_fausto_de_la_torre.jpg)
Fausto de la Torre
Enterprise Modernization, Platforms, and Cloud Director, Thoughtworks Europe
Fausto es miembro del Global Technology Advisory Board de Thoughtworks. Comparte la responsabilidad del éxito y el crecimiento a largo plazo de Thoughtworks Europa como Director de la división europea de Modernización Empresarial, Plataformas y Nube. Apoya a grandes organizaciones a conectar las estrategias empresariales y de TI en su viaje de transformación digital e innovación a través de la consultoría de TI y el desarrollo de software.
![María Isabel Martín Serrano](/content/dam/thoughtworks/images/photography/thoughtworker-profile/m/pro_marisa_martin.jpg)
María Isabel Martín Serrano
Lead Project Manager, Thoughtworks Spain
Marisa se unió a Thoughtworks España como Lead Project Manager y es parte de la división española de Modernización Empresarial, Plataformas y Nube. Durante su carrera, ha gestionado complejos proyectos globales de transformación digital para grandes empresas internacionales. Marisa cuenta con doble perfil técnico y de gestión. Es apasionada de la tecnología, gestión y eficiencia/efectividad.